Sábado, 3 de Febrero de 2018


Mosaico con imagen de Santa Agueda - Iglesia Santa Cecilia en Roma
Mosaico s.XIX Santa Agueda (Agata) - Iglesia de Santa Cecilia en Roma

El sábado más cercano a la festividad de Santa Agueda, 5 de febrero, las mujeres en Santa María de Huerta, sin importar condición familiar, celebran una fiesta. Reunidas tras la celebración de la misa, se reunen para cenar en hernandad, se comparten regalos, juegos, canciones y bailes.

Este año, la cena será en el Bar Teleclub del pueblo a las 21,30.

 

Santa Agueda fue una virgen y martir del siglo III, según la tradicion cristiana.

 

En general se la considera protectora de las mujeres, es la patrona de las enfermeras y también se recurre a ella cuando hay males en los pechos, partos difíciles y problemas con la lactancia. Se la suele representar sosteniendo ella misma unas tenazas en la mano y un ángel con sus pechos en una bandeja o ella misma portando una bandeja o plato con sus senos cortados.

Es patrona de Catania y de toda Sicilia en Italia y de los alrededores del volcán e invocada para prevenir los daños del fuego, rayos y volcanes.

 

En algunos pueblos castellanos, como en Zamarramala, Segovia, las mujeres reciben la vara de mando del ayuntamiento y pueden mandar por un día, una de cuyas vecinas decía:  “Hubo un tiempo en el que las mujeres no tenían muchas libertades. Poder tener su propia fiesta, organizarla y mandar durante un día era algo muy importante. Pero ahora para nosotras afortunadamente ya no es así”.

Comparte esta Página